+A -A

Actualidad

  Este miércoles 17 de septiembre, en el horario de las 9.00 de la noche, Las Joyas de la Corona, presenta un especial en homenaje al archipiélago de San Andrés y Providencia recordando algunos episodios de su historia política y cultural.
La programación de Señal Colombia viene con el estreno de varias producciones -nuevas y clásicas- que llegan a la pantalla del canal público y que están dirigidos por igual a niños y adultos. En la Franja Retro Caballo Viejo y en series documentales Callejeando y la segunda temporada de Paisaje de Paisajes. Mes de la animación en Señal Colombia También este mes de septiembre presentamos de lunes a viernes a las 8:30 p.m. la el programa Mr. Trance, se trata de una serie animada de A Cuatro Manos y Recreo Studio, dirigida a los jóvenes y que busca hacer una mirada fresca y divertida sobre lo caótica que puede ser la rutina. Artpoética II Regresa a la pantalla de Señal Colombia Artpoètica y podrás verla de lunes a viernes a las 8:40 p.m. Se trata de una serie que nos permite crear y compartir nuestra propia poesía con ilustraciones propias de la animación de forma sencilla, divertida y moderna. Este es un proyecto educativo y de entretenimiento que acerca la poesía a las nuevas generaciones a través de las nuevas tecnologías. Supermán, El héroe criptoniano que llega a la tierra para hacer justicia y a Señal Colombia a partir de este lunes 15 en el horario de las 8:45 de la noche de lunes a viernes para estrenar la franja de animación que durante todo el mes de septiembre se toma la pantalla del canal público. Es un clásico que nunca pasa de moda y al que le seguirán en las próximas semanas Betty Boop, Felix el Gato y Doofy. Historias a las que no les pasan los años Además vale destacar el estreno de Caballo Viejo, una de las producciones colombianas más queridas y con un elenco encabezado por Carlos Muñoz, Silvia de Dios, Consuelo Luzardo, Yuldor Gutiérrez, María Cecilia Botero, Luis Eduardo Arango y Margalida Castro, cuenta la historia de amor del extravagante hombre mayor Epifanio del Cristo y su sobrina Nora Márquez. Este clásico, escrito por Bernardo Romero Pereiro, irá en el horario de las 12:00 del día, con repetición a las 7:00 de la noche. Los Documentales El lunes 15, a las 11:30 a.m. se estrena Callejeando, la serie bogotana producida por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en la que el escritor bogotano Andrés Ospina parece llevar al televidente en una máquina del tiempo por representativos lugares del pasado, presente y futuro de Bogotá. Además de su horario habitual de lunes a viernes, tendrá dos maratones, los domingos 14 y 21 de septiembre a partir de las 3:30 p.m., también por Señal Colombia. Paisaje de Paisajes Y el miércoles 17 de septiembre a las 9:30 de la noche, el estreno es para la segunda temporada de Paisaje de Paisajes, que irá de lunes a viernes. Con el paisaje cultural cafetero como escenario, la serie de cinco capítulos presenta sus excepcionalidades. En cada uno se narra de manera directa el paisaje físico, el paisaje como escenario de las actividades humanas y la riqueza de sus recursos naturales que solo se ven en este territorio colombiano. http://youtu.be/Nli5v48evlA
  De viernes a domingo, el canal Señal Institucional se ha convertido en la mejor opción en televisión, con la emisión de tres grandes producciones internacionales como son los Latinoamericanos, 11 Íntimo, Why democracy, además de la franja Vamos a Cine y Hablamos.
  Con la participación del grupo argentino Catupecu Machu y 13 bandas nacionales, el #ConciertoRadiónica pondrá a vibrar a toda Colombia con lo mejor del rock nacional y continente, en simultánea y por primera vez desde las ciudades de Bogotá (#BOG), Medellín (#MED) y Cali (#CaliCo). Para que todos podamos disfrutar de este evento musical, Señal Radiónica desplegará este 14 de septiembre a partir de la 12:00 m. una gran mulitransmisión a través de sus nueve frecuencias en todo el país y en HD a través de su página web http://www.senalradionica.gov.co/, en el cual los seguidores podrán disfrutar de cada una de las presentaciones del #ConciertoRadiónica. De esta forma, se instalaron 20 cámaras de alta definición en La Media Torta de Bogotá, el teatro Pablo Tobón de Medellín y el teatro Jorge Isaacs de Cali, lugares desde los cuales se originará la señal que podrá ser vista desde cualquier dispositivo móvil en Colombia y el mundo. En las imágenes que aparecen a continuación, se muestra el proceso para conectarse y disfrutar desde cualquier parte del mundo de nuestro evento musical más importante del año. La transmisión inicia a las 12 del día (GMT-5) del 14 de septiembre.          
La emisora Señal Radio Colombia, perteneciente al Sistema de Medios Públicos Señal Colombia, transmitirá este fin de semana el Festival Jazz al Parque que se realizará en Bogotá los días 13 y 14 de septiembre. La transmisión iniciará a las 12 m y terminará a las 9:00 p.m., durante los dos días del evento en la capital colombiana. La presentación de Sistematik, desde el Parque del Country, abrirá la transmisión de nuestra emisora. Por su parte, la Big Band Bogotá hará honor al Jazz capitalino con su intervención al cierre de la jornada del día sábado. La clausura del evento musical estará a cargo de la legendaria cantante de jazz y blues Cassandra Wilson, quien se presentará el domingo 14 de septiembre. El cubrimiento informativo estará a cargo de los siguientes periodistas y en los horarios que relacionamos a continuación. Sábado 13 de septiembre: - 12:00 m. - 4:00 p.m. – Jenny González y Juan Carlos Garay - 4:00 p.m. - 6:00 p.m. - Top 20 (Luisa Pineros) - 6:00 p.m. - 9:00 p.m. Willi Vergara   Domingo14 de septiembre: - 12:00 a.m. - 4:00 p.m.–Jenny González y Juan Carlos Garay - 4:00 p.m. a 9:00 p.m. - Willi Vergara y Jaime A. Monsalve
  En cumplimiento de la ley 1712, creamos una nueva sección en nuestra página web denominada 'Ley de Transparencia y del derecho de acceso a la Información Pública', en la cual los ciudadanos podrán acceder a la información de la empresa, relacionada con metas y objetivos, funcionamiento, ejecución presupuestal, servicios y procedimientos, entre otros.