+A -A

Actualidad

    A partir de este martes 19 de agosto, a las 8:00 p.m., nuestro canal Señal Colombia, invita a toda su audiencia a disfrutar de la tercera temporada de “Los puros criollos”, que con 20 capítulos continuará resaltando lo mejor de nuestra identidad en el 2014, contando de una forma divertida y curiosa todo aquello que llamamos colombianidad.   Este programa dirigido por Néstor Oliveros y presentado por Santiago Rivas, quien a su vez es guionista, recoge voces de todas las regiones, edades, etnias, género y condición social, que evidencian nuestra forma de creer, pensar, crear y sentir las distintas maneras de vivir lo colombiano, haciendo que en cada capítulo se vea y se sienta país.   En 2014 los colombianos podrán ver en “Los puros criollos”, temas coloquiales como: Escarabajos (ciclistas), Payaso criollo, Rusos (albañiles), Mecánicos, Puros criollos (héroes de la Independencia), Bandera, Perro criollo, Gallina criolla, Bocadillo veleño, Amasijos, Corrientazo, Juegos criollos, Santoral criollo, Verso criollo, Economía criolla, Política criolla, Crónica roja (periódicos), Mitos de las ciudades, Misceláneas y los Moteles.   Por su forma de abordar y contar lo criollo de una forma original, este programa ganó en 2013 un premio ‘Simón Bolívar’ como “Mejor crónica o reportaje para televisión”, por el capítulo del Renault 4, también obtuvo dos premios ‘India Catalina’ en las categorías de “Mejor programa de entretenimiento” y “Mejor presentador de programa de entretenimiento” y se alzó con el “Premio Especial del público” y mención de honor a “Mejor programa cultural en los Premios TAL”, de Montevideo Uruguay.   Así mismo, ha estado en los primeros lugares en Twitter, con miles de comentarios favorables en las redes sociales y varios de sus capítulos han sido utilizados como herramienta pedagógica en colegios, universidades y otras instituciones educativas del país, logrando crear cierto apego, afecto e interés por lo criollo, que hace parte integral de todo lo que somos.   No se pierda de lunes a viernes a las 8:00 .m., nuestra serie estrella “Los puros criollos” por Señal Colombia.   Capítulo de la tercera temporada en YouTube   Con ocasión de los buenos resultados de los ciclistas colombianos en el Giro de Italia, en televisión presentamos el capítulo Escarabajos: https://www.youtube.com/watch?v=PNqsLlWJos8  
En directo, desde el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, Señal Radiónica estará con todo su equipo periodístico transmitiendo las emociones de la versión 20 de ‘Rock al Parque’ desde el 16 y hasta el 18 de agosto.   Esta emisión especial, estará acompañada por los productores de las ciudades Radiónica de Cartagena, Medellín y Málaga. A través de las cuentas oficiales de Señal Radiónica en Facebook y Twitter, podrá enterarse durante todo el día de los momentos más importantes de este Festival.   Además de esto, por cuarto año consecutivo, Dahiana Rodríguez y Simona Sánchez (integrantes del equipo de Señal Radiónica), serán las presentadoras oficiales del Festival ‘Rock al Parque’.   Estos son los horarios de transmisión en vivo:   Sábado 16 de agosto: 8:00 a 11:00 p.m. Domingo 17 de agosto: 12:00m hasta el cierre Lunes 18 de agosto: 11:00am hasta el cierre.   ¡Sorpresa para los asistentes!   Si encuentras la ‘O‘ de nuestro logo en el Parque Simón Bolívar, podrás recibir entradas dobles para el #ConciertoRadiónica 2014 que se realizará en simultánea en Bogotá #BOG, Medellín #MED y Cali #CALICo, el próximo 14 de septiembre con catorce bandas en vivo. Todos los detalles en: http://goo.gl/NP96AA   Una vez más con la participación en ‘Rock al Parque’, Señal Radiónica reafirma su compromiso de acompañamiento y promoción de los procesos de formación de las agrupaciones musicales colombianas. Por último, los invitamos a escuchar Señal Rock Colombia, primer canal de audio streaming al aire los 365 días del año durante las 24 horas con solo #SonidosColombianos .
  Desde este viernes 15 de agosto y hasta el próximo domingo, comparta en familia la programación especial que Señal Institucional ha preparado para sus televidentes, con las producciones ‘Los Latinoamericanos’, ‘Las nieves de Kilimanjaro’, ‘La Duquesa’ y ‘Why Democracy’.
  Nuestro canal Señal Colombia estrena este lunes 29 de septiembre, la III temporada de “Josefina en la Cocina”. En esta oportunidad con nuevas innovadoras recetas, el Guante Parlante ha vuelto a la franja Mi Señal, y junto a Josefina, nuestra chef más pequeña, nos enseñan el ingrediente perfecto para cada ocasión en esta nueva temporada. En cada capítulo de esta coproducción entre Señal Colombia y Ojo x ojo, grandes y pequeños conocerán recetas de diferentes países, sus orígenes y la manera adecuada de prepararlas, desarrollando una simpatía especial en los niños por el maravilloso mundo culinario, la alimentación saludable y dejando a la vista de todos los padres, una divertida opción para fortalecer los vínculos familiares Alisten sus ingredientes favoritos porque llegó la hora de disfrutar junto a sus hijos la nueva temporada de Josefina en la cocina, todos los días a las 10:30 a.m. y con repetición a las 3:30 p.m. en la tele de Mi Señal.
  Esta semana, Señal Radio Colombia se hace presente en el Festival Nacional deGaitasFrancisco Llirene de Ovejas, Sucre. La música degaitaes la herencia directa de nuestros antepasados indígenas zenúes y finzenúes, quienes fabricaban el instrumento bajo el nombre de chuana. Luego la puya, el merengue y el chandé cobrarían forma en ella con la incorporación de tamboresafricanos. No se pierda los informes especiales a partir del viernes 10 en Onda Sonora, El Atardecer, Top 20 y Sonidos Colombianos.Y el lunes 13 de octubre, desde las 7:00 de la noche, la jornada final en directo, a través de nuestras 49 emisoras. Por eso, los intérpretes de música degaitason los Artistas de la Semana, en Señal Radio Colombia. Más Información: http://www.senalradiocolombia.gov.co/artistas/los-m-sicos-de-gaita-de-fiesta-en-ovejas-sucre#sthash.1w1vlx2w.dpuf
Señal Radio Colombia presenta este miércoles 8 de octubre a las 9 de la noche el programa Las Joyas de la Corona con un especial sobre la llegada de los orientales a nuestra geografía.