Actualidad
En las categorías: Mejor Programa de Entretenimiento, Mejor Presentador de Programas de Entretenimiento, Mejor Programa de Humor, Mejor Documental y Mejor Programa Infantil.
Del 5 al 13 de enero, las murallas cartageneras recibirán a grandes artistas, directores, catedráticos y compositores en el Festival Internacional de Música de Cartagena.
Nuestro programa convergente de Sonidos Colombianos en vivo, para la categoría Mejor Programa de Entretenimiento.
Durante todo el mes de febrero, la exposición Carátulas de Música Clásica estará en la Unipanamericana de Bogotá.
señalcolombia se unió en 2012, al Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas. La premisa del año fue la toma de conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable en el ámbito local, nacional, regional e internacional.
El canal por su parte, desarrolló una campaña a través de contenidos, piezas audiovisuales y eventos btl , unidas bajo el slogan En 2012 somos energía con el objetivo de mostrar diferentes manifestaciones de esta temática dirigidas a niños, jóvenes y adultos.
Como cierre de este campaña, señalcolombia expondrá los mejores contenidos del año en una franja transversal que se emitirá a partir del 14 de febrero hasta el 3 de marzo.
El enfoque se sus contenidos estará guidado por:
- Nociones básicas y generales la energía- Problemas de la energía- Futuro de la energía y posibles soluciones
Paralelamente se emitirán todas las infografías y campañas de Responsabilidad Social realizadas para la campaña durante los cortes de la programación regular.
Qué haremos?
Promos TV.Porque la energía es más que electricidad es el slogan de los 3 manifiestos que se emitirán para anunciar la franja temática y el cierre de la campaña. Cada uno resalta las diversas formas de energía que están presentes en la vida diaria de los seres humanos.
CuñasA través de las emisoras Radio Nacional y Radiónica se emitirá una cuña con el manifiesto universal, dirigido a todas las generaciones, que sintoniza a todos con un concepto de la energía diferente al de la electricidad.
Actividad en redesLa buena energía es un concepto que las personas desarrollan en su vida diaria de diferentes maneras: Siendo un buen vecino, siendo amable con el medio ambiente, reciclando, apoyando a quienes lo necesitan, enseñando, siendo un buen amigo, etc
Pero Buena energía es también el espacio para compartir con los demás esas acciones o gestos positivos que señalcolombia, Radio Nacional y Radíonica abren a través de la web y las redes sociales.
¿CÓMO LO HAREMOS?
REDESA través del #buenaenergía se convocará a las personas para que expongan este conceptopositivo de sus vidas en twitter y Facebook de señalcolombia, Radio Nacional y Radiónica.
RADIOSe definirán los espacios para que los oyentes puedan compartir al aire su buena energía.
Convocatoria de proyectos:Se abrirá una convocatoria a través de la página web de señalcolombia para que aquellos que quieran compartir sus proyectos y acciones sociales o con el medio ambiente. Los 2 mejores proyectos serán los protagonistas de unas cápsulas referentes al tema que se emitirán en señalcolombia y en la web.
El jurado encargado de elegir los mejores proyectos estará compuesto por personajes del canal y de ambas emisoras.
¿CUÁNDO LO HAREMOS?
La actividad se dará inicio el 14 de febrero y terminará el 3 de marzo.Los resultados de la convocatoria se darán a conocer 2 días después de finalizada la actividad.
La calidad de la programación del canal estatal, fue premiada por los integrantes de la industria de la televisión, al otorgarle las cinco estatuillas en las cinco categorías en las que estaba nominado.
El show de Perico, en la categoría Mejor Programa Infantil; Lucho, el documental en Mejor Documental; El Profesor Super O, en Mejor Programa de Humor; Santiago Rivas como Mejor Presentador de Programa de Humor y Los Puros Criollos como Mejor Programa de Entretenimiento.
12 eran los pretendientes del canal público que aspiraban a alzarse con las estatuillas del premio con mayor reconocimiento e historia en el país, incluso en 3 de las 5 categorías en las que estaba nominado, varios de sus programas competían entre sí. Este es el caso del apartado Mejor Programa de Entretenimiento, donde Señal Radiónica, Expedición Cóndor de los Andes y Los Puros Criollos se enfrentaban, este último producción propia del canal, fue quien se impuso.
En Mejor Documental eran dos los productos: La era del deshielo y Lucho, el documental en homenaje a los 100 años del natalicio del maestro Lucho Bermúdez, que fue finalmente por el que el jurado, conformado por directores, actores, camarógrafos, técnicos y luminotécnicos, entre otros inscritos en este listado de la industria, se decidió.
Pero fue la categoría a Mejor Programa Infantil la que definitivamente destacó aún más a señalcolombia en el radar de la televisión colombiana -aunque a nivel internacional lo viene logrando hace ya varios años- al convertirse en la única y verdadera alternativa como productor y coproductor de producciones infantiles de calidad.
Aunque el premio se lo llevó El show de Perico, los otros programas nominados en esta categoría Migrópolis, Ooommm Mmmooo, Los Pepa y El mundo animal de Max Rodríguez, todos coproducidos y emitidos por señalcolombia, también fueron ganadores por el solo hecho de hacer parte del quinteto.
El Profesor Super O, que en años anteriores ya se había alzado con una estatuilla de estos premios repitió como buen caballero que ha demostrado ser a través de sus consejos idiomáticos, sus conocimientos de la historia y su campaña por el buen uso de la energía, en la categoría a Mejor Programa de Humor.
Finalmente Santiago Rivas, como Mejor Presentador de Programa de Entretenimiento, por Los Puros Criollos, celebró por partida doble porque sedujo a Catalina también de manera individual. Estos premios también son de señalcolombia, del director Néstor Oliveros y de todo el equipo de producción
pero sobre todo son de la gente de este país que no le pone atención a una televisión diseñada para vender gaseosas y cosas que nadie necesita, aseguró con su desparpajo habitual el presentador.
De esta manera el canal ratifica su calidad con los programas coproducidos y emitidos y se compromete aún más con los televidentes para mantener su calificación: un cinco más que aclamado.