Actualidad
¿Sabias que rtvc cuenta con un Comité Anti-Trámites? El Comité Anti- Trámites surge, entre otros aspectos, de la ampliación de los canales de interlocución con los ciudadanos, bajo la consideración de que rtvc, como entidad pública encargada de la prestación del servicio de radio y televisión, es inherente a ella atender a los principios de la administración pública para lograr la prestación adecuada del servicio en condiciones de igualdad, participación, eficiencia y eficacia, entre otros.
Rtvc cuenta con diferentes mecanismos para que la ciudadanía o entidades públicas y privadas, puedan ejercer su intervención, ya sea de forma individual o en grupo. A través de la participación activa en la Rendición de Cuentas de rtvc, a través de veedurías ciudadanas para vigilar y controlar la gestión pública de la entidad (procesos de contratación, de mayor o menor cuantía), o participando de las ofertas laborales, talleres o actividades que se generen en rtvc.
Señalcolombia demuestra una vez más su interés de reflejar la idiosincrasia de todo el país y pasa de una historia típicamente andina como Don Chinche, a un clásico de la televisión en la que la Costa Atlántica es protagonista: Escalona.
Rtvc ha sido recertificado en calidad, por parte de la Firma Internacional Bureau Veritas, después de comprobar a través de auditorías que los procesos continúan desarrollándose con los criterios de calidad que exigen los parámetros nacionales e internacionales. Con mucho orgullo rtvc recibe éste reconocimiento en cabeza de nuestro gerente, doctor Darío Montenegro Trujillo. Rtvc, comprometido con su trabajo, refleja su esfuerzo en el producto de alta calidad que se entrega al pueblo colombiano.
- Acreditación ONAC bajo la norma ISO 9001:2008
- Acreditación ONAC bajo la norma NTCGP 1000:2009
- Acreditación ANB bajo la norma ISO 9001:2008
Regresa el programa que rinde tributo a los Sonidos Colombianos y sus fanáticos, a través de conciertos pequeños, cercanos y gratuitos, en los que no hay barreras entre el público y las bandas, en el que las preguntas y las conversaciones íntimas se mezclan con la música, sus artistas y la energía del escenario.
El próximo 25 de Noviembre, a las 8:00 de la noche, 40 televisiones públicas del mundo, en nuestro país señalcolombia, estrenarán de manera simultánea para 500 millones de personas la serie Por qué la pobreza? (Why Poverty?), que ofrece una mirada global al tema de la pobreza en el mundo.