+A -A

Actualidad

La gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia -RTVC-, Diana Celis Mora , y la coordinadora de Señal Colombia, Marcela Benavides, se encuentran en São Paulo Brasil participando en el Festival ComKids Prix Jeneusse Iberoamericano.
Con nueve nominaciones a los premios de la Red de Televisiones Culturales de América Latina TAL, Señal Colombia continúa recibiendo el reconocimiento internacional a la producción y calidad de sus contenidos. Los programas de Señal Colombia nominados son: Contraseña Verde, Nacer, la Era del Deshielo, Los Puros Criollos, La Lleva Internacional, En Órbita, El Show de Perico y Migrópolis que recibió doble nominación. Los Premios TAL buscan reconocer y promocionar la excelencia en la producción de contenidos realizados por la Televisión Pública y Cultural del Continente, fortaleciendo el vínculo e intercambio audiovisual en 20 países de América Latina.
Señal Colombia se convirtió en el gran triunfador de la ceremonia de premiación de los premios ComKids Prix Jeneusse Iberoamericano que se celebró en São Paulo Brasil, llevándose 5 premios de entre las 10 nominaciones a las cuales estaba postulado. Además del "premio del corazón", reconocimiento del público al programa que más emoción suscitó. El Festival ComKids es uno de los más importantes en el ámbito mundial en cuanto a contenidos audiovisuales para niños y adolescentes se refiere. Los ganadores participarán en 2014 en el Prix Jeunesse que se realiza cada dos años en Múnich Alemania. Los programas de Señal Colombia que recibieron el reconocimiento en el Festival Comkids son:   El Mundo Animal de Max Rodríguez Primer puesto Categoría ficción 7 a 11 años. Coproducción con Tribu 70, Centro Ático y MinCultura/ANTV, de Colombia, TVEcuador y Paka-Paka, de Argentina.     Migrópolis Primer puesto Categoría no ficción 7 a 11 años. Idea de Carolina Villarraga en coproducción con Hierro Animación, de Colombia   Migrópolis Primer puesto Categoría Corazón de los Asistentes. Idea de Carolina Villarraga en coproducción con Hierro Animación, de Colombia   Cuentos de Viejos Segundo lugar Categoría no ficción 12 a 15 años. Coproducción con Hierro Animación, de Colombia, y Piaggiodematei, de España   Vivir Juntos Tercer lugar Categoría no ficción 12 a 15 años. Coproducción con Ecuador Tv, Tevé Ciudad, de Uruguay, Encuentro y Paka-Paka, de Argentina.     La Lleva Internacional Tercer lugar Categoría no ficción 7 a 11 años. Coproducción con el Ministerio de Cultura de Colombia, Paka-Paka, de Argentina, Funglode, de República Dominicana y Universidad de Guadalajara TV, de México.   Estos premios resaltan la calidad de los contenidos infantiles realizados y emitidos por Señal Colombia, al igual que el profesionalismo y excelencia en la producción del canal.   Para Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC, es motivo de orgullo ser la primera opción en la franja infantil de la televisión pública en Colombia, con calidad reconocida en el ámbito internacional.  
Fecha:
Señal Colombia co-produjo, junto con la BBC y Planet Nemo Animation, La gran pregunta, una serie diferente por su formato y contenido. Se trata de un programa en animación 3D que pretende formar a los más chicos en el área de la filosofía. Estreno a partir del 11 de junio.
Radio Nacional de Colombia, Radiónica y la Fonoteca, están en Virtual Educa, evento que se realiza en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín, entre el17 y el 21 de junio.
Nuestras emisoras, la Fonoteca y Canal Institucional, están presentes en Virtual Educa, el evento más importantede innovación educativaque se realiza en Latinoamérica y el Caribe, y que por primera vez se desarrolla en Colombia con el apoyo del Ministerio de Educación. Del 17 al 21 de junio en Medellín. Radio Nacional de Colombia tendrá información diaria sobre el desarrollo del evento, Radiónica presentará el e-book “los Detectives Salvajes de Radiónica”, una propuesta que reintepreta en comics la literatura, la cual se convierte en sonido, comic y libro digital. La Fonoteca de rtvc estará presente con dos exposiciones: Voces de la radio y homenaje al Radioteatro. También se desarrollarán dos talleres: radioteatro y paisajes sonoro y se presentará una selección de más de50 audios históricos sobre temas educativos. Institucional emite tanto en su canal como por streaming en la web, todos los días en la mañana y el viernes hasta el medio día el evento. El evento reune expertos, que hablan sobre procesos de incorporación de las TIC en el sector educativo, el objetivo es compartir, discutir y reflexionar sobre innovaciones, experiencias o buenas practicas, al incorporar las TIC en el aula. Se trabajarán temas como la formación y desarrollo de competencias para docentes en TIC, contenidos educativos digitales, educación virtual, infraestructura tecnológica y conectividad para la educación, las ventajas de TIC en la educación, entre otros. Además los asistentes al 60% del evento recibirán la certificación por parte del ministerio de Educación. Más información AQUÍ.