+A -A

Actualidad

Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada, celebra la XVI edición del Torneo Internacional del Corrido Llanero, entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, competidores y visitantes disfrutarán de toda la cultura llanera en el extremo oriental de Colombia.
Señalcolombia, recientemente ganador de cinco premios India Catalina, dos de ellos en las categorías de Mejor Programa de Entretenimiento y Mejor Presentador de Programa de Entretenimiento, estrena En Órbita.
La Alianza Colombo Francesa de Bogotá, rtvc (a través de su Fonoteca y sus emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica) y el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, se unen en un gran proyecto para apoyar la proyección de jóvenes músicos residentes en Bogotá.
En Órbita es un proyecto de actualidad cultural convergente, ya que cuenta con tres ventanas para ser disfrutado por cualquier persona que se sienta ligada de alguna manera a Colombia: la pantalla de señalcolombia, recientemente ganadora de 5 Premios India Catalina, las emisoras Radiónica yRadio Nacional y la web: www.enorbita.tv El proyecto, dirigido por Claudia Bautista y conducido por Santiago Rivas, quien ganó el India Catalina como mejor presentador por Los Puros Criollos, es de contenido cultural y de entretenimiento y se presenta en microprogramas que se emiten por señalcolombia de lunes a viernes a las 2:30 p.m., 6:25 p.m y 8:25 de la noche. También cuenta con un espacio de media hora en el programa El Atardecer, de Radio Nacional y de 10 minutos en Días de Radio, de Radiónica. En Órbita, “un espacio en el que la comunicación es de doble vía y en el que se le da a la cultura el carácter entretenido que en verdad tiene”, como lo explica su presentador, los televidentes, oyentes y cibernautas podrán encontrar desde entrevistas con personajes anónimos o de mucho reconocimiento, así como notas de música, arte, libros, conciertos, gastronomía, cine, teatro,televisión y hasta agendas de actividades en todo el país. Este contenido tiene un tratamiento innovador y es generado no sólo por los productores del programa sino también por el público, porque más que creaciones individuales se buscan creaciones colectivas, que parten de una idea que luego es enriquecida por decenas de personas que tienen algo que aportar sobre el mismo tema. Los estilos de vida y esos elementos o actividades que hacen honor a la Colombiología también están presentes en este proyecto lo que permite contar con un material periodístico rico en creatividad y lejos de los afanes de generar la noticia del día. En esto son especialmente importante esas otras miles de personas que pasan de ser receptores pasivos de información a generadores de la misma. En Órbita cuenta con un equipo de 20 personas en Bogotá y corresponsales internacionales en Berlín (Alemania); Bruselas (Bélgica); París (Francia); Barcelona (España); Los Ángeles (EEUU); Buenos Aires (Argentina); Kansas (EEUU); Budapest (Hungría) y Estocolmo (Suecia). En Colombia tiene corresponsales en San Andrés, Barranquilla, Cali, Medellín, Providencia, Bucaramanga, Pasto, Popayán, Tunja, Cartagena, Manizales, Armenia y Sibundoy. Pero la verdadera fuerza de este equipo de producción está en los otros millones de ‘corresponsales’, quienes desde cualquier rincón del mundo podrán enviar sus videos, audios, fotografías, dibujos o lo que deseen “para dar a conocer esas historias que nos hacen sentir orgullosos de pertenecer a la raza humana”, explica su directora Claudia Bautista. Para hacer parte del equipo de En Órbita se debe consultar en la página www.enorbita.tv los datos de los corresponsales disponibles en los diferentes países o escribir a enorbitartvc@gmail.com y enviar la propuesta de la nota que se quiere adelantar. También se puede enviar el material directamente y un comité analizará si cumple con los requisitos de contenido y calidad exigidos y en qué plataforma se dará a conocer. Bienvenidos intelectuales, tribus urbanas, amas de casa, rockeros, educadores, religiosos, ateos, porque todos tenemos algo que contar.
señalcolombia emitirá durante el mes de marzo la franja “Mujeres locamente poderosas”, en la que ofrecerá una programación referente a mujeres que en la historia reciente de la humanidad y del país han tenido aportes importantes en distintos campos.
Dos nuevas secciones llegan a la página web de Contacto Directo, proyecto convergente de rtvc, presente en el canal Institucional, la emisora Radio Nacional y la web. A partir del 15 de marzo, encontraremos “Contacto Directo Responde” en la cual los ciudadanos encontraran las inquietudes que han enviado y así mismo las repuestas que le han dado los diferentes funcionarios de las entidades sobre las mismas. De igual forma encontraremos la sección “Servicio al Ciudadano en Video” en la cual se encontraran los tips, capsulas, información a tiempo, las ofertas laborales, e información de interés; el ideal es que el ciudadano pueda encontrar los contenidos del programa televisivo en estas diferentes secciones donde encontrará información útil. De igual forma los invitamos a ver nuestros programas televisivos, los especiales de +Contacto Directo que van todos los lunes a las 6 de la tarde, el cual contendrá un tema central específico que puede ser de cualquiera de las cinco categorías definidas (Salud y bienestar, economía, educación, justicia y seguridad y trabajo) con una o varias historias bien contadas de servicio al ciudadano y con informes periodísticos amplios y/o profundos (3 ó 4 notas que desglosen el tema específico que estamos tratando. También está incluida la importante sección del programa “La gente pregunta”. Su emisión original es todos los lunes a las 6:00 de la tarde y se repetirá los miércoles de 6:00 a 6:30 am y los sábados de 10:30 a 11:00 de la noche. Y para la próxima semana tendremos en +Contacto Directo por petición del publico la repetición del especial sobre Insolvencia, la historia de Orlando Gómez, un hombre que a pesar de las deudas y los diferentes problemas que le trae la vida, lucha por salir adelante con toda su familia. Y en Contacto Directo de lunes a viernes a las 6:30am tendremos información útil para todos los ciudadanos: lunes de salud, martes de economía, miércoles de educación, jueves de seguridad y justicia y viernes de trabajo como es costumbre con ofertas laborales vigentes. Contacto Directo: Lunes a Viernes: 6+30am por Institucional TV + Contacto Directo: Lunes 6pm Radio Nacional: En el espacio "A su servicio" de las 2pm. Página web: http://contactodirecto.gov.co/