Actualidad
Fecha:
Con la transmisión en directo del VII Encuentro de Música Antigua desde Villa de Leyva-Boyacá, cuyas presentaciones estarán a cargo de Carlos Heredia, Radio Nacional de Colombia
Señal Deportes continúa el recorrido ciclístico de 2015 desde el lunes 6 de abril y hasta el sábado. España será nuevamente protagonista con la Vuelta al País Vasco y Colombia tendrá presencia con los escarabajos Nairo Quintana, Edward Beltrán, Darwin Atapuma, Miguel Ángel López, Julián Arredondo, Winner Anacona, Carlos Betancur, Esteban Chaves, José Serpa y Janier Acevedo.
Se disputarán seis etapas emocionantes, con lluvia y frío, con terrenos planos y montañas tan empinadas como las de Boyacá y Antioquia. Será el escenario perfecto para nuestros corredores y tú los podrás apoyar a través de la pantalla de Señal Colombia.
Toda la información de horarios, crónicas y resultados, podrán consultarla en www.senaldeportes.tv. Allí mismo encontrarán pistas sobre los próximos eventos que Señal Colombia transmitirá en 2015
Con motivo de los 75 años de la radio pública, el miércoles 25 de marzo, se realizó un foro sobre la radio pública de Colombia en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá.
Señal Institucional, Señal Colombia, Señal Radio Colombia y Señal Radiónica garantizan trato especial a las comunidades vulnerables y reiteran que su opinión es importante.
El Sistema de Medios Públicos invitó a la población sorda del país a sintonizarse con sus contenidos y a participar activamente en todos los espacios de radio y televisión.
En este llamativo video, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, destaca que todos aquellos ciudadanos que padecen discapacidad auditiva se deben conectar con los espacios de entretenimiento, informativos y educativos que se emiten.
“Para Señal Colombia Sistema de Medios Públicos; con nuestras emisoras Señal Radio Colombia, Señal Radiónica y nuestros canales Señal Institucional, Señal Colombia, como ciudadano sordo, usted tiene un lugar donde su opinión es importante”, expresa el mensaje.
Adicionalmente sugiere que “en caso de tener comentarios o sugerencias sobre la programación de nuestros canales o si desea saber acerca de nuestros tramites y servicios debe comunicarse a la línea gratuita nacional 018000123414”.es recomienda que las peticiones y quejas se deben tramitar a reclamos@rtvc.gov.co y que para comunicarse telefónicamente puede acceder a través del centro de relevo www.centroderelevo.gov.co o acercarse a la sede de la entidad en la Avenida El Dorado carrera 45 No 26 33 Bogotá DC.
Fecha:
Uno de los programas más esperados por las audiencias de la Radio Nacional de Colombia es el reconocido espacio periodístico “Al banquillo con Margarita Vidal”,el cual, a través de los años se ha posicionado gracias a su cautivante manera de preguntar, a su acertada selección de los invitados y a la forma de construir el diálogo hasta obtener no sólo información precisa sobre los temas tratados, sino también confidencias de sus personajes.
A partir de este martes 24 de marzo, Margarita Vidal conversará, de lunes a viernes, con los protagonistas de la actualidad nacional e internacional, a través de los micrófonos de Radio Nacional de Colombia entre 10 y 11 de la mañana.
Margarita Vidal, caleña de nacimiento, ha sido reportera, columnista y directora de medios, durante sus largos años de actividad periodística. Su gran reconocimiento se debe a la calidad y pertinencia de memorables entrevistas como las realizadas al prócer liberal Darío Echandía, que conmocionó al país político, al Ministro de Defensa del Presidente Belisario Betancur, al General Fernando Landazábal, que se vió obligado renunciar por su posicion frente al proceso de paz, o al Presidente Carlos Lleras Restrepo, quien previó en esa entrevista el daño fatal que el narcotráfico significaría para Colombia. Ningún presidente de la república, desde Guillermo León Valencia, ningún talento colombiano, destacado en algunas de las disciplinas políticas, sociales o económicas, ha escapado a las preguntas de esta periodista respaldada en una gran credibilidad po parte del público. Margarita también dedica tiempo a personajes y manifestaciones de la cultura. Uno de sus aportes mas destacados en este campo es la aclamada serie “Palabra Mayor”, para Audiovisuales, en la que realizó entrevistas memorables con 17 maestros de la literatura Iberoamericana como Octavio Paz, Ernesto Sábato, Carlos Fuentes, Adolfo Bioy Casares, Gabriel Gracía Máquez, Mario Vargas Llosa, José Donoso, Jorge Edwards y Pedro Gómez Valderrama, entre otros.
El nuevo pograma contará además con el espacio, ya acreditado, Café con Poeta, en el que Margarita Vidal conversa con el poeta, escritor, y crítico Juan Gustavo Cobo-Borda. Este notable intelectual bogotano, que ha publicado obras de cientos de autores diversos y la suya propia, habla allí sobre literatura, poesía, música, historia y recomienda libros a los oyentes.
La trayectoria de Margarita es vasta y diversa. Es autora de libros como “Viaje a la Memoria” y “Entre Comillas” y fue miembro de la Primera Comisión de Paz en representación del Presidente Belisario Betancur. Producto de su destacable trabajo periodístico en prensa, radio y televisión, son los 6 premios Simón Bolívar que ha obtenido, entre los cuales está el consagratorio Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista, otorgado por el jurado del premio, en 2003.
Margarita hace parte del equipo de Radio Nacional de Colombia desde julio de 2013 y a partir del próximo martes 24 de marzo acompañará a los oyentes entrevistando, con su inconfudible estilo, a la más variopinta serie de personajes del país y del exterior, para destacar temas de actualidad e interesantes historias de vida.
Horario de emisión: lunes a viernes, 10 a 11 am
Emisora: Radio Nacional de Colombia
Web: www.senalradiocolombia.gov.co
Twitter: @SenalRadioCo
Señal Radio Colombia estará presente este sábado en Ibagué, capital musical de Colombia, en el Festival Nacional de la Música colombiana versión 29 y en el concurso duetos de la canción.
Durante el Festival Nacional de Música en la capital del Tolima, Señal Radio Colombia a través de su programa El Atardecer, registrará pormenores del evento a partir de las 6:15 de la tarde y los detalles de la jornada eliminatoria se emitirán desde las 8 de la noche.
Este sábado el cubrimiento general del Festival de Música estará a cargo de los programas Son de la Música (1:30 y 3:30 de la tarde) y Sonidos Colombianos con transmisión desde las seis de la tarde hasta que se conozcan los semifinalistas
Este último espacio se ocupará también de reseñar todo lo que ocurra con el concurso de duetos de la canción en la noche del sábado.
Además, la segunda jornada eliminatoria será transmitida desde las 8:00 de la noche.
En el Banco Magdalena Homenaje a Barros
De otra parte, todo el talento de presentadores, periodistas y técnicos de Señal Radio Colombia, participarán también este sábado, en El Banco- Magdalena, en el homenaje a los 100 años del natalicio del recordado compositor José Barros
La conmemoración en honor al ilustre compositor nacional de temas como “La Piragua y Navidad Negra”, será encabezada por Andreiza Anaya.
Los demás actos en honor al prolífico artista desaparecido serán conocidos por toda la audiencia en los programas Son de la Música, entre las 12:30 y 2:30 y en Sonidos Colombianos a las 8:30 de la noche del 21 de marzo.
Adicionalmente Señal Radio Colombia prepara especiales de música religiosa para la semana Santa, pero también se hará una transmisión desde el municipio de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá con el festival de música Vieja.