Actualidad
Desde el 30 de noviembre de 2013 y hasta 30 de abril de 2014 está abierta la convocatoria para el concurso de Periodismo Medioambiental, desarrollado por la empresa mediática internacional de Alemania, Deutsche Welle (DW), en asocio con Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y Semana.
El acordeonero José María Oñate nacido en San Juan del César, Guajira, hace 78 años, es el ganador de la convocatoria Tu viejo en la tele del canal Señal Colombia, que busca entre los adultos mayores del país historias de vida originales e interesantes que puedan hacer parte de la segunda temporada de la serie Cuentos de Viejos.
En su presentación, José María nacido en 1935, cautivó a los jurados al contar la historia de su vida mientras interpretaba el acordeón.
Cuentos de viejos es una serie documental animada crossmedia, coproducida con Hierro Animación y Piaggiodemattei, que combina la técnica de rotoscopía y varios estilos de animación, para redibujar imágenes reales en movimiento.
Señal Colombia Sistema de Medios Públicos lamenta el fallecimiento de Donny Rubiano, la voz oficial de Señal Radio Colombia. Donny era además gestor cultural, cantante de rock y productor ejecutivo de la Subgerencia de Radio. Se destacó en la escena musical como pieza clave en la realización del Festival Rock al Parque, del cual fue productor en 2008, 2009 y 2010, y del proyecto Virus que reunió a varias agrupaciones de rock local a manera de colectivo, con el fin de proyectar su trabajo y talento. Fue vocalista de las bandas Massive, Experience y Awaken.
Sus compañeros y colegas lo recuerdan como un gran ser humano, que siempre trabajó con cariño y dedicación por el rock nacional, por la cultura y la música. Donny, además tuvo a su cargo importantes eventos en la capital como productor del Instituto Distrital de las Artes, Idartes.
A continuación dejamos los diferentes homenajes que hacen sus colegas del Sistema de Medios Públicos:
http://www.senalmemoria.gov.co/index.php/home/actualidad/item/1289-despedimos-a-nuestro-colega-donny-rubiano
http://www.senalradionica.gov.co/home/articulos/item/4608-para-donny-rubiano
http://www.senalradiocolombia.gov.co/home/actualidad/item/4260-donny-rubiano-el-recuerdo-de-su-gran-amigo
El Sistema de Medios Públicos envía un saludo de solidaridad a todos los amigos y familiares de Donny Rubiano.
Su velación se realizará en la Funeraria Capillas de la Fe, ubicada en la Carrera 11 # 69- 11, sala presidencial, piso 1, a partir de las 3:30 pm del presente día. Las exequias se llevarán a cabo el lunes 30 de diciembre en la Iglesia Santa Teresa de Ávila, Calle 63a # 17-50 en horas de la tarde.
* Pie de Foto: De izquierda a derecha, María Fernanda Melo, El Profe, Donny Rubiano y Catalina Ceballos, Sub Gerente de Radio.
Señal Radiónica abrirá la quinta edición del Festival Centro, que se desarrollará entre el 7 y el 12 de enero del 2014. El Festival se desarrollará en la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, ubicado en pleno centro histórico de Bogotá, y brindará a todos la posibilidad de encontrarse con ritmos como el rock, el pop, el jazz y la música caribe, gracias a la participación de 27 artistas nacionales y 10 internacionales.
El primer día: Día Radiónica empieza a las 5 p.m., con los sonidos colombianos de las agrupaciones Alcolirykoz, Revólver plateado y El Otro Grupo, este día la entrada es libre.
El Festival, organizado por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño con la participación de Señal Radiónica, pretende revitalizar el centro histórico de Bogotá con una oferta musical fresca, diferente y de calidad, que satisfaga todos los gustos, haciendo del centro un lugar atractivo para los bogotanos durante las vacaciones de enero.
En su quinta edición este festival presentará artistas como Ariel Rot (Argentina), Kat Dahlia (Estados Unidos), Porter (México) y Martín Buscaglía (Uruguay). Por Colombia se destaca la participación de Alci Acosta, la Orquesta de Lucho Bermúdez, Velandia y la Tigra, Mucho Indio, Sidestepper, y Mitú, entre otros.
Siga la programación de nuestras emisoras Señal Radiónica y Señal Radio Colombia y obtenga entradas para asistir a este evento musical e inicie el 2014 con el pie derecho.
Evento: Festival Centro (7 al 12 de enero 2012)Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Bogotá)Dirección: Calle 10 No. 3-16
2013 fue un año muy importante para Señal Colombia Sistema de Medios Públicos. Acá les contamos qué fue lo más relevante para nosotros. En 2014 sigan eligiendo comunicación pública de calidad, elijan Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.
https://magic.piktochart.com/output/1029449-infografia_topano
Fecha:
En año nuevo se abrió con la narración fantástica en la música del siglo XX como tema central. Desde el 4 y hasta el 12 de enero se lleva a cabo el VIII Festival de Música de Cartagena, y desde allí, en primera fila, está Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.
Desde su primera versión en enero de 2007 el Cartagena Festival Internacional de Música nació como un gran proyecto educativo que contribuye a la esfera cultural de Colombia con excelentes conciertos y la presencia de artistas de gran reconocimiento internacional. Hoy, es uno de los acontecimientos más importantes y que atrae público de todas las latitudes.
Para este 2014 el tema central de cada pieza será el relato fantástico en la música de los siglos XIX y XX, y escenarios como el Teatro Adolfo Mejía, la Plaza San Pedro Claver, la Sociedad Portuaria de Cartagena y San Basilio de Palenque servirán de fondo para invitados de lujo como la Orquesta de Cámara Orpheus, ganadora del Premio Grammy en 2001.
Los conciertos que se transmitirán por Señal Colombia y Señal Radio Colombia son:
Plaza San Pedro Claver: Sergei Babayan, Cuarteto de cuerdas Borodin, Geza y los virtuosos bohemios - 9 de enero de 2014 - 10:00 p.m.
Teatro Adolfo Mejía: Ópera La Cenicienta, de Gioacchino Rossini, Orquesta Filarmónica Joven de Colombia, Rinaldo Alessandrini (director), Javier Camarena (tenor), Roberto de Candia (baritono), Luciano Di Pasquale (bajo), Regia de Jacopo Spirei - 10 de enero de 2014 - 7:00 p.m.
Plaza San Pedro Claver: Noche de Ópera: Cristina Zavalloni, Charles Castronovo, Orquesta Filarmónica Joven de Colombia - 11 de enero de 2014 - 10:00 p.m.
Palenque de San Basilio: Geza Hosszu - Legock & Virtuosi Bohemi - 12 de enero de 2014 - 05:00 p.m.