+A -A

Actualidad

Hasta el próximo 5 de de diciembre, Señal Colombia y Discovery Channel realizarán el taller de producción Discovery y pitch que elegirá los cinco proyectos ganadores de la segunda temporada de First Time Filmmakers Colombia, en el cual participarán 10 equipos de producción preseleccionadas de un total de 32 propuestas. Durante el taller, los equipos de producción participantes recibirán asesoría sobre el tipo de proyectos que a Discovery le interesa realizar en Latinoamérica, cómo es la vida de un proyecto  y cómo se presenta un proyecto y un pitch en este canal. “Para nosotros es motivo de orgullo que el modelo Discovery inicie en América Latina a través de Señal Colombia, después de estar en otros continentes. El proyecto First Time Filmmakers representa un aprendizaje en torno a la producción de Discovery, uno de los canales líderes y referentes obligados en los contenidos de no ficción”, sostuvo Bibiana Rosero, Subgerente de Televisión de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos. Con esta iniciativa Señal Colombia, Discovery y el Ministerio TIC buscan internacionalizar el talento de los documentalistas colombianos, gracias al desarrollo de producciones televisivas de talla internacional.
Cinco casas productoras colombianas fueron seleccionadas para producir cinco programas sobre la realidad colombiana, vista desde distintos enfoques. El resultado será visto el próximo año en las pantallas de los dos canales. Cromatóphoro, Freelance Contenidos Audiovisuales, GusanoFilms, Osshun y Rever son las casas productoras elegidas por Discovery y Señal Colombia para participar en la fase final de “FIRST TIME FILMMAKERS”, proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Durante los próximos meses, bajo la supervisión y orientación de la productora colombiana Explora Films y la interverventoría de Discovery y Señal Colombia, los cinco equipos de producción tendrán como misión realizar documentales de 22 minutos que reflejen la realidad de Colombia con una mirada hacia el futuro. Para la segunda temporada se presentaron 32 propuestas, de las cuales se escogieron las cinco ganadoras.  Ahora, los productores entrarán en una fase de desarrollo de los proyectos televisivos, realizados bajo los parámetros narrativos, estéticos y técnicos de Discovery, para así darle vida a los proyectos, que podrán ser vistos por los televidentes del canal y de Señal Colombia el segundo semestre de 2014. “FIRST TIME FILMMAKERS” es una iniciativa de Discovery lanzada en Europa en 1995 y puesta en marcha en diversos países asiáticos. Su objetivo principal es encontrar nuevos talentos y llevarlos a desarrollar producciones de talla internacional. Esta propuesta llega por la primera vez a Latinoamérica como resultado de la renovación de la alianza entre Discovery Communications y Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, en septiembre de 2013.
Fecha:
  Todas las ciudades suenan de maneras diferentes, a ustedes ¿a qué les suena Bogotá?
Llegaron las vacaciones de fin de año y con ellas, el tiempo para estar en familia y hacer lo que no solemos hacer en otros momentos. Uno forma de estar en familia es compartiendo frente a la televisión. En el Sistema de Medios Públicos sabemos eso, por eso el Canal Señal Colombia estrenó una programación especial dirigida a pequeños y adultos, que incluye programas infantiles durante el día y la franja prime time, y un ciclo de cine de grandes personajes desde las 10:30 p.m. La nueva programación de Señal Colombia que se estrenará hoy  9 de diciembre, e irá hasta el próximo domingo 15 de diciembre, es una alternativa interesante para toda la familia. Entre los estrenos infantiles de Señal Colombia están Don Quijote de la Láctea, Meteoro y los Súper camiones, Dear Drácula y Pipo mi amigo imaginario, que se transmitirán de lunes a viernes. Para el fin de semana se estrenarán los programas, Teknópolis, Camusi- Camusi y Niña Ají. En la franja #EnCineNosVemos de Señal Colombia, que se emitirá del 9 al 13 de diciembre 10:30 p.m., se estrenará un ciclo de grandes personajes, entre las cuales se encuentran producciones como Juana la Loca, Moliére, La vida en rosa, Coco Chanel & Igor Stravinsky y Bright Star. http://www.senalcolombia.tv/
Zoé está en Bogotá promocionando su nuevo trabajo en estudio Programaton. Como parte de su visita, los cinco Zoé estarán en un Foro con Radiónica y a partir de las 4:00 p.m. en el programa La Clase contándonos su proceso de composición, producción y postproducción de las nuevas canciones y el por qué de su silencio después del albúm Reptilectric, de 2008; además nos darán su opinión sobre el mercado sonoro del continente. Quienes quieran escucharlos podrán hacerlo a través del video streaming habilitado en el sitio de  Radiónica  www.senalradionica.gov.co. Además, si tienen preguntas podrán hacerlas a través de la cuenta de twitter de la emisora: @radionica.Véanlos en vivo desde las 4 p.m. http://www.youtube.com/watch?v=hA-WGRHdK_M
No se pierda este fin de semana el ciclo de series y documentales de Señal Institucional. Con estos programas queremos que nuestros televidentes conozcan de cerca la historia del país y el mundo, a través de súper producciones sobre la Conquista de América, la vida de Simón Bolívar y Nelson Mandela,  la tragedia de la familia Kennedy y las vivencias de las víctimas de la violencia en Norte de Santander. Este ciclo inicia este viernes 13 de diciembre a las 9:30 p.m., con América: historia de una conquista, documental que narra la travesía del navegante y explorador portugués Fernando Magallanes quien fracasó en su intento de dar la vuelta al mundo. Conozca la historia íntima de Simón Bolívar en la cinta venezolana Manuelita Sáenz: La libertadora del Libertador, que se presentará a las 10 p.m. en el ciclo de Personajes Históricos. El sábado 14 de diciembre a las 3 p.m., no se pierda el documental Que los perdone Dios, donde las víctimas de Iván Laverde Zapata alias “El Iguano”, narran las extorsiones y torturas a las que fueron sometidos. A las 8:30 p.m. vea un nuevo capítulo de Los Kennedy, en que Robert Francis Kennedy como Fiscal General de Estados Unidos inicia la persecución del mafioso Sam Giancana. JFK se prepara ante la posibilidad de que Khrushchev intente tomar la ciudad y Jackie se ve cada vez más atareada con sus labores de Primera Dama. Todo ocurre en el contexto de la construcción de muro de Berlín en Alemania Continúe en sintonía a las 9:30 p.m., con la repetición del documental Mandela, un camino hacia la paz, y conozca la vida del recién fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, quien de la mano de los principios de la democracia y la justicia lideró una revolución pacífica que llevó a su pueblo a la libertad Este domingo en Bric: El Nuevo Mundo, 9:30 p.m., haga un recorrido por Nueva Delhi y la ciudad sagrada de Varanasi junto a Jorge Lanata, quien se entrevistará con reconocidos economistas  políticos de esta región y mostrará el trabajo de una ONG que rescata a niños de la esclavitud. Viernes 13 de diciembre: América: Historia de una Conquista - 9:30 p.m.Manuelita Sáenz: La Libertadora del Libertador- 10:00 p.m.Sábado 14 de diciembreQue los perdone Dios- 3 p.m.Los Kennedy -8:30 p.m.Mandela, un camino hacia la paz- 9:30 p.m. Domingo 15 de diciembre Bric: El Nuevo Mundo - 9:30 p.m.