+A -A

Actualidad

  La transmisión en directo se iniciará este sábado a las 3:00 de la tarde
· En el Festival Internacional de Animación de Chile, la serie de Carlo Guiolliot y Juan Manuel Urbina, ganó entre las series animadas latinoamericanas.
  El Museo Nacional, en cooperación con Señal Memoria que pertenece a Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, le rinde homenaje al premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, con una exposición de voces y recuerdos de las obras que lo catapultaron como uno de los mejores escritores de toda la historia de la humanidad. Desde el 28 de abril y hasta el 24 de mayo de 2015 el público puede visitar la exposición temporal Homenaje al alcalde mayor de Macondo, en la cual, gracias a los archivos de la fonoteca de Señal Memoria, se presenta la voz de Gabo leyendo apartes de dos de sus obras emblemáticas: Cien Años de Soledad y El Coronel no Tiene Quien le Escriba. En diálogo con estos trabajos literarios, se exhibe un conjunto de piezas que aproximan a la realidad macondiana. En la exposición, conformada por objetos de la colección del Museo Nacional de Colombia y una pieza traída especialmente para esta muestra, se busca explorar una manera particular de entender el mundo desde las artes plásticas, la fotografía y el arte popular. En un mágico rincón adornado con varios cuadros que lo estampan en las diferentes épocas de su vida y obra, se escucha de viva voz a ‘Gabo’ leyendo ‘Cien Años de Soledad’ y ‘El Coronel no tiene quien le escriba’ lo que despierta la atención de los visitantes al museo. Uno de ellos, Neal Davies presidente mundial de Effie Worldwide, los premios más importantes a la efectividad en campañas publicitarias.Con una sonrisa cómplice, curioso por esa cerámica en forma de ‘chiva’ que para él no es común y por el encanto de “escuchar a Gabriel García Márquez es tan mágico como sus obras, como en sus exposiciones, nunca imaginé escuchar su voz en un evento de esta magnitud”. Deslumbrado por esta novedad, Davies señaló que “a pesar de que es una imagen cotidiana lo que nos narra en sus obras, lo hace con un encanto y belleza que me produce risa, alegría de vivir esta experiencia” Entre los cuadros de Gabo y las portadas de los libros que lo llevaron a la cumbre de la literatura mundial, sobresale un escrito de prensa que el Nobel publicó titulado “Chile, el golpe y los gringos”, un documento que también atrajo las sonrisas de Mr. Neal Davies. Así como este visitante norteamericano quién se encuentra en nuestro país por invitación de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia- ANDA, Señal Memoria hace parte de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y se encarga de conservar y rescatar la memoria audiovisual de nuestro país.
Este viernes a las 9 p.m., lo invitamos a ver el capítulo ‘Yo valía 50 ovejas’, de la serie Women of the World, con la que nuestro Canal rinde homenaje a a las mujeres y niñas, que en busca de una vida mejor para ellas y sus familias han vencido y superado todas las dificultades hasta alcanzar el éxito. En este episodio, conozca la historia de Sabere, quien tenía siete años cuando su padre murió en la guerra. Su primo le heredó, y siguiendo una tradición largamente practicada en Afganistán, él la vendió cuando ella tenía 10 años de edad a un hombre de unos 50 años y miembro de los talibanes. El precio de la niña fue de 50 ovejas. El domingo a las 3 p.m., la cita es con Why poverty? y el documental ‘Pobre de nosotros’, un viaje animado a través de la historia de la pobreza, que además plantea la pregunta si realmente sabemos el significado de ser pobre. En esta producción se aborda también el tema de la erradicación de la pobreza, para lo que expertos proponen que hay que conocer la historia de la misma para poder acabar con ella. Este capítulo invita a reflexionar sobre preguntas como ¿había pobres entre los cazadores-recolectores de los antepasados?, ¿quién fue el primer pobre en la historia?, ¿qué hace que la gente salga de la pobreza ahora?, ¿es la pobreza el combustible del sistema y el motor del progreso o un producto terrible de la desigualdad?  
Las Joyas de la Corona hace un homenaje a Barranquilla en su emisión del miércoles 13 de mayo a las 9:00 de la noche por la Radio Nacional de Colombia.
Con el fin de garantizar los derechos establecidos en la Constitución Política de Colombia y en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 5º del artículo 7º de la Ley 1437 de 2011, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos expide y hace visible la Cartilla: Carta de Trato Digno al Ciudadano.