+A -A

Actualidad

Por transmitir a sus oyentes consejos prácticos y útiles sobre cómo llevar una vida amable con el medio ambiente, el programa Colombia Responsable de Señal Radio Colombia fue galardonado con el premio Frailejón de Oro, que la Fundación Siembra Colombia entrega a medios de comunicación y periodistas que desarrollan proyectos de alto impacto ambiental. El programa dirigido por la reconocida periodista Judith Sarmiento, bajo la producción de Juan David Escorcia, resalta la importancia de preservar el medio ambiente a través del desarrollo sostenible,cuidando de los recursos naturales, incentivando buenas prácticas y la responsabilidad social empresarial. De esta forma, Colombia Responsable, que se transmite todos los lunes de 2:00 a 4:00 p.m. se convirtió en un espacio que comunica la sostenibilidad, denunciando aquellas prácticas que atentan contra el entorno natural y promueven la inequidad social. La periodista Judith Sarmiento encargada de recibir el premio Frailejón de Oro en el marco de la Feria ExpoAmbiental 2013, se declaró complacida de haber recibido este galardón a solo un año de haber iniciado el proyecto Colombia Responsable en la radio pública nacional. Colombia Responsable Horario: lunes de 2 a 4 p.m. Con repetición los miércoles a las 10 p.m. Emisora: Señal Radio Colombia. Del Sistema de Medios Públicos.
Señal Colombia llevará a todo el país las emociones del Mundial de Patinaje de Velocidad, la versión 68º de la Vuelta a España y los Primeros Juegos Nacionales de Mar y Playa.
Todos los años desde 2009, Señal Radiónica celebra su aniversario con música en un evento que reúne a los usuarios de la emisora en torno a los sonidos en vivo de agrupaciones colombianas de diversos géneros y estilos.
Durante el Foro "Perspectivas de la implementación de la TDT en Colombia”, la Gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Diana Celis, reveló que junto a la ANTV, la Agencia Nacional del Espectro y la Comisión de Regulación de Comunicaciones, se viene trabajando para adjudicar antes de finalizar el año parte de la Fase II de Televisión Digital Terrestre (TDT). “Esperamos antes de finalizar este año salir con la licitación de al menos 10 estaciones de la fase II de la Televisión Digital, teniendo en cuenta la disponibilidad de frecuencias, con lo que llegaríamos a cerca del 60% del país”, indicó Diana Celis. Así mismo, destacó el papel del Sistema de Medios Públicos, en la consecución de una oferta de televisión digital para el país, gracias al cierre de una licitación exitosa en el mes de julio de 2013, que permitirá llevar la TDT al 51.8 de los colombianos. “Con esta contratación, en la que el Estado se ahorro más de $7 mil millones, llevaremos la Televisión Digital a 11 ciudades capitales, consolidando la implementación de las cabeceras municipales de los canales regionales y la actualización del centro de emisión del CAN. En marzo de 2014 esperamos tener en funcionamiento esta red en su primera fase”, explicó la Gerente. El Ministro TIC, Diego Molano, hizo énfasis en la necesidad de apropiar nuevos recursos para la Televisión Pública, que permita dar a conocer las ventajas de la Televisión Digital a los colombianos, incentivar realización de más y mejores contenidos y garantizar el acceso de todos los colombianos a la TDT. “Los recursos para la televisión Pública son cada vez son menores, el punto es cómo financiamos la producción de la televisión pública, cómo hacemos sostenibles los ocho canales regionales, cómo pagamos esas redes y como hacemos para que los colombianos puedan disfrutar de las ventajas de la TDT”, sostuvo el Ministro Molano. Por su parte el Legislativo, en cabeza del Senador Jorge Pedraza, anunció que en las próximas semanas presentará un proyecto de ley que permita subsidiar el 100% del valor de los codificadores para los estratos 1 y 2, garantizando de esta forma el acceso de los colombianos a la Televisión Digital.
Con transmisiones en directo e informes especiales en La Señal de la Mañana, El Atardecer y Afrocolombia, Señal Radio Colombia cubrirá la Tercera Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes, entre el 12 y el 18 de septiembre.
Este sábado 14 de septiembre, desde las 12 del medio día hasta las 11 de la noche, Señal Radio Colombia llevará a sus oyentes todas las emociones del Festival Jazz al Parque 2013, que este año se realizará en el Parque Metropolitano el County de Bogotá, ubicado en la Calle 127 No. 11D- 90.