+A -A

Actualidad

  A partir de este fin de semana, los sábados y los domingos, entre la 1:00 y las 2:30 p.m., Señal Institucional presentará la Franja Mundoen la que se emitirán los noticieros de Euronews, de Euro Channel; Informativo RT (Rusia) y Journal de la Dutsche Welle (Alemania). La programación se complementa con las emisiones de los noticieros Mundo al Día de la Voz de América y News File a las 6:30 a.m.   Al mismo tiempo, Franja Mundo ofrece análisis político, tecnológico y de salud a través de programas especializados: Foro Interamericano, Cuádriga, Economía Actual, Agenda, Claves y Primas. Franja Mundo es un espacio que registra los hechos noticiosos internacionales desde una visión latinoamericana a través de los informativos de las cadenas de televisión aliadas. De esta manera los televidentes pueden estar al tanto de los acontecimientos de manera diferente, traspasando las barreras geopolíticas y culturales.  
  El Sistema de Medios Públicos Señal Colombia tiene una nueva razón para celebrar: sumó entre sus dos canales, Señal Colombia y Señal Institucional, 19 nominaciones en 9 categorías en los más importantes premios a la televisión nacional, según información oficial de la organización de los Premios India Catalina.   “Este es el resultado del trabajo de un equipo que produce más y mejores contenidos que contribuyen al desarrollo de un mejor país”, afirmó Diana Celis, Gerente del Sistema de Medios Públicos, al conocerse la noticia sobre los premios que se entregarán el próximo 15 de marzo en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena.   Estas son las nominaciones de los dos canales:   Mejor Programa de Entretenimiento '5 maneras de reconocer a un colombiano' - Señal Colombia (casa productora WYF Televisión) 'Conversaciones' - Señal Colombia, Señal Radio Colombia Mejor documental para televisión 'Y llegamos a París' - Señal Colombia (casa productoraCanal Tr3ce) 'Wejya, vientos de resistencia' - Señal Colombia, Discovery, MinTIC(casa productora La Crea Media Group) Que los perdone Dios – Señal Institucional, en alianza con el Consejo Superior de la Judicatura Mejor Serie Documental o Crónica Periodística para Televisión 'El nombre de la Gloria' - Señal Colombia (Casa productora CM& Televisión) 'Que el mundo lo sepa' - Señal Colombia (Casa productoraGhia Producciones) 'Maravillas de Colombia' - Señal Colombia, Discovery, MinTIC(Casa productora LuloFilms) Reparar para Seguir – Señal Institucional, en alianza con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Mejor Presentador de Programas de Entretenimiento Santiago Rivas - 'En Órbita' Premio a la Innovación o Mejor Nuevo Formato de Televisión 'En Órbita'- Señal Colombia Sistema de Medios Públicos 'Cuentos de viejos', Señal Colombia, Hierro Animación, Piaggiodematei Mejor Programa Infantil 'Don Quijote de la Láctea' - Señal Colombia, Carlos Guillot con la colaboración de Mr. Valdemar y 1881 Animation 'El mundo animal de Max Rodríguez'- Señal Colombia, Tribu 70, Paka Paka, TV Ecuador, Centro Ático de la Universidad Javeriana Mejor Programa de Humor 'ZoOtecnia' - Señal Colombia, Estudios Animeco Mejor Programa de Inclusión Social 'Dachí Drúa' - Señal Colombia, (Casa Productora Cabildo Mayor Indígena de Mutatá) 'La Guajira del palabrero' - Señal Colombia, (Casa Productora Domenico Comunicaciones) 'Guillermina y Candelario' - Señal Colombia, Fosfenos Media Mejor Producción de Televisión Pública 'Juegos Mundiales Cali 2013' - Señal Colombia(Casa productora Telepacífico)   Con este nuevo logro queda claro el nivel y la calidad que ha alcanzado la televisión pública en Colombia, especialmente los medios pertenecientes a este Sistema, del que también hacen parte las emisoras Señal Radio Colombia y Señal Radiónica.
En el segundo capítulo de Revela los jóvenes colombianos se enteraron sobre cuáles son los tres casos en los que está despenalizado el aborto y a lo que está obligado el servicio de salud.
La Gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Diana Celis, es conferencista del Gran Foro Nacional “Perspectivas de la implementación de la TDT en Colombia”, organizado por el Ministerio TIC, la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y la Revista Semana, que busca explicar a los colombianos qué significa el paso de la televisión abierta analógica a la Televisión Digital. En su intervención, la Gerente del Sistema de Medios Públicos aborda las oportunidades y retos que tiene la Televisión Digital Terrestre (TDT), analizando junto a otros panelistas el papel de los sectores de la televisión, las telecomunicaciones y cómo será el paso a la Televisión Digital gratuita. El Foro que se realiza hoy miércoles 11 de septiembre en el Hotel Sheraton de Bogotá, cuenta con la participación del Ministro TIC, Diego Molano, miembros de la ANTV, representantes de canales privados y regionales, congresistas y gremios del sector, quienes abordarán las ventajas, beneficios y la necesidad de implementar la TDT. El evento también cuenta con la participación de expertos nacionales y extranjeros, quienes compartirán sus puntos de vista sobre lo que sucede en el mundo con la televisión digital, las nuevas oportunidades y modelos de negocio, experiencias aprendidas, casos de éxito y obstáculos, entre otros. El público asistente está conformado por cerca de 200 personas entre las cuales se destacan funcionarios públicos, representantes de los gremios, la academia, medios de comunicación, alcaldías, gobernaciones, representantes de los ciudadanos y la ciudadanía en general. Evento: Foro “Perspectivas de la implementación de la TDT en Colombia”. Fecha: Miércoles 11 de septiembre. Lugar: Hotel Sheraton de Bogotá. Dirección: Calle 25B N° 69C-80. Hora: 7:30 a.m. a 12:35 p.m. Inscripciones: http://www.forossemana.com o el call center 6073000. Entrada libre
Continuando su recorrido por el país, Señal Radio Colombia transmitirá del 22 al 27 de agosto el Festival de las Migraciones 2013, que se llevará a cabo en el municipio de Nuquí en el Departamento de Chocó, del 22 de agosto al 22 de septiembre.
Con el propósito de optimizar la preservación del patrimonio audiovisual de la televisión pública en el país, Señal Memoria y la Autoridad Nacional de Televisión, adelantan el Taller de Valoración y Conservación de Archivos Audiovisuales.