Actualidad
¡La página en Facebook de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos se renueva!
No se pierda la cita este 11 de junio a las 7:00 p.m. en Conversaciones por nuestras plataformas Señal Colombia y Señal Radio Colombia, con nuestro invitado especial Hugo Candelario González y su grupo Bahía Trio, fiel reflejo de mezclas y combinaciones rítmicas que abren nuevos espacios para la música del Litoral Pacífico e incorporan novedosas estrategias para proyectarse hacia el público del interior del país.
Con currulaos, jugas, bundes, andareles y abozaos, desde 1992, el grupoBahía, asume el reto de crear un repertorio con un alto grado de exigencia y calidad musical, que cautiva con aires nostálgicos, alegres y cadenciosos de esa región colombiana, interpretando sus originales canciones San Antonio, Te vengo a cantar, Con el corazón, Cantaré y La mina, entre otras.
Candelario González y los integrantes de Bahía, saben que la mejor forma de fortalecer sus interpretaciones es enseñándolas a todo aquél que esté interesado en ellas y abriéndose a nuevos géneros y mecanismos de difusión que permitan que sus ritmos se proyecten desde su formato más autóctono hasta el más libre.
Hugo Candelario y su grupo Bahía representan la cultura recreada permanentemente en las selvas, los ríos y los mares de la costa pacífica colombiana.
Si quieres asistir y ver en directo a este gran artista, deberás llegar al Auditorio del Sistema de Medios Públicos (Cra. 45 No. 26-33) a las 2:00 p.m. Mayores informes en el teléfono 2200700 Ext. 557.
La entrada es libre pero el cupo se limita a 200 personas. ¡Los esperamos!
Solitario es el sencillo del álbum "Balnear", que hace parte de la segunda producción de la agrupación Mitú,la banda de electrónica experimental de Julián Salazar y Franklin Tejedor, oriundo de San Basilio de Palenque.
Empezó la cuenta regresiva y en unas horas la televisión colombiana estará celebrando su aniversario número 60. Como preámbulo a este día, queremos compartir las efemérides que hemos publicado y con las cuales hemos revivido grandes momentos.
1 de junio
Hace 60 años tener un televisor Philips, Emerson o Philco costaba entre 750 y 1200 pesos. ¿Queda alguno en tu casa?, muéstralo. #Los60delaTV
2 de junio
Un día como hoy, el 2 de junio de 2012, el programa con más rating fue @SabadosFelices ¿sabes cuánto tiempo lleva al aire? #Los60delaTV
3 de junio
Sabías que hace 26 años entró en operación el canal regional @TelepacificoTv ¿recuerdas algún programa? #Los60delaTV
4 de junio
Faltan 9 días para #Los60delaTV. En 1980 los noticieros eran: Telediario, 24 horas, Contrapunto, Noticolor, TV Hoy y Cinevisión. ¿Cuál recuerdas?
5 de junio
En 1983 en 'Don Chinche', el Dr. Pardito pide matrimonio a Doña Dorisita, y tía Magola amenaza con desheredarlo ¿Quién lo vio? #Los60delaTV
6 de junio
Faltan 7 días para #los60delaTV En 1983 se empezó a emitir la telenovela de RTI 'La pezuña del diablo'; ¿Quién la recuerda en tu familia?
7 de junio
Un día como hoy, hace 60 años se instaló la primera antena repetidora de TV en el Nevado del Ruiz. En 6 días celebramos #los60delatv
8 de junio
El 8 de junio de 1984, luego de un éxito arrollador, se emitió el capítulo final de la telenovela 'Pero sigo siendo el rey'. #Los60delaTV.
9 de junio
#Los60delaTV En 1977 tres espacios destacados de la televisión eran El club de la TV, Dialogando y El show de las estrellas. ¿Los recuerdas?
10 de junio
1989 - Sale al aire el último capítulo de Las Ibañez, miniserie histórica producida por Caracol Televisión.
11 de junio
#Los60delaTV En 1985 regresó la comedia Yo y Tú, para salir del aire definitivamente al año siguiente. ¿Recuerdas a sus protagonistas?
12 de junio
1989 - Caracol Televisión empieza a emitir su telenovela Calamar, con el inolvidable personaje de ficción GuriGuri.
No olviden participar con la etiqueta #Los60delaTV, porque este viernes 13 de junio la pantalla chica llega a su sexta década.
El 13 de junio de 1954, llegó la pantalla chica a nuestro país, es así como a través de estas seis décadas hemos tenido la oportunidad de deleitarnos con infinidad de contenidos y formatos.
En esta ocasion queremos compartir con ustedes la infografía que preparó nuestra plataforma crossmedia En Órbita, que recoge algunos de los mejores momentos de la televisión en el país, que han ido tejiendo historias memorables y grandes momentos, todos aquellos que los colombianos guardamos con gran aprecio.
Los invitamos a visitar la infografía y disfrutar de este recorrido.
En el auditorio de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, la ANTV (Autoridad Nacional de Televisión) realizó la primera de tres audiencias relacionadas con la recepción de señales de televisión abierta en los sistemas de televisión cerrada, en el que participaron los delegados de los canales privados y de los canales regionales públicos del país.
Durante las intervenciones los representantes de los diferentes canales manifestaron que la televisión nacional debe ser gratuita y abierta, para así garantizar la protección de las audiencias.Por otro lado, los ponentes también hicieron referencia a la importancia de la exclusividad que tienen los derechos de autor y conexos, frente a la transmisión de la televisión abierta.
El próximo 15 de mayo se desarrollará la segunda audiencia con la participación de los cableoperadores, mientras que el 16 de mayo será abierta al público en general.