+A -A

Actualidad

El lunes 2 de junio nuestra plataforma Señal Colombia tiene preparada una programación especial para calentar motores y así recibir el Mundial Brasil 2014. A las 1:30 p.m., 8:30 p.m. y 9:30 p.m., estrenará Los Colores del Fútbol una serie documental que deja ver cómo la pasión, el fervor y la devoción por este deporte se puede materializar en emociones personales y grupales que son adoptadas por todos los países de manera diferente, dejándonos ver como la expresiones emotivas hacen parte de una cultura colectiva o individual enmarca las pasiones y alegrías que despierta el fútbol en el mundo. Además, a las 7:00 p.m, transmitirá una maratón de fútbol en donde podremos ver programas como El nombre de la gloria, Migropolis y Súper O, contenidos interesantes, entretenidos y divertidos. Todos haremos referencia a este deporte que trasciende todas las fronteras así que sintonízate con nuestra programación.
Señal Institucional presenta este viernes a las 10:00 de la nocheen lafranja de: Vamos aCine y hablamos,el estreno deCaramel unaPelícula querefleja las contradicciones de la sociedad libanesa, con la historia de cinco mujeres reunidas en un salón de Belleza en Beiruty en dondehablandehombres, de moral de matrimonioy de sexo.
Este 3 de junio inició en la ciudad de Pasto la gira Memoria Sonora Escolar de y Nos Vemos las Carátulas Volumen 1, de nuestra plataforma Señal Memoria. Entre junio y julio el proyecto Memoria Sonora Escolar, que busca contribuir a preservar y recordar la historia sonora del país, estará presente en diferentes ciudades del país. En los encuentros nuestra plataforma realizará talleres lúdicos en alianza con el Ministerio de Educación, con el objetivo de que estudiantes y maestros enriquezcan su memoria auditiva para aprender, crear, investigar y divertirse. El primero de nuestros cinco talleres, tiene hoy su cita en el colegio INEM de Pasto, en donde participarán los alumnos y maestros de los centros educativos: Libertad Luis Eduardo Mora Osejo, Ciudadela de Pasto y Ciudad de Pasto. Además, los nariñenses tendrán la oportunidad de conocer gratuitamente la exposición de 120 portadas históricas de trabajos de la música popular colombiana realizada por la Fonoteca de nuestra plataforma Señal Memoria que van desde los Recuerdos inolvidables de Carlos Julio Ramírez de 1959, hasta la más reciente de La Tierra del Olvido de Carlos Vives de 1995, y se exhibirán hoy en la Pinacoteca Departamental, ubicada en la carrera 26 No. 18-93 de Pasto.
La cultura brasileño-lusitana es una difícil unidad cultural que ha debido superar el trauma de las distancias y la herida del colonialismo.
Este 5 de junio el Sistema de Medios Públicos se une a la celebración del día mundial del Medio Ambiente, haciéndole un llamado a todos los colombianos hacia su preservación. Todos podemos utilizar la tecnología para aprender sobre esto y contribuir a su protección, por esta razón plataforma crossmediaEn Órbita preparó un artículo especial que tituló Aplicaciones móviles para cuidar el mundo, entre las que se destacan: Guía de Reciclaje para Móvil, Jardinería y Cultivo Ecológico, iReciclart, entre otras. Los invitamos a visitar el siguiente link y conocer este especial. ¡Esperamos que lo disfruten!  
El pasado miércoles 4 de junio tuvimos la oportunidad de escuchar uno de esos programas queemiteSeñal Radio Colombia en la franja de las Joyas de la corona.