+A -A

Actualidad

Fecha:
Este miércoles 30 de abril el auditorio del Sistema de Medios Públicos vibrará como ‘picó’ cartagenero con la presencia de Charles King, el Palenquero Fino, el intérprete de temas como El Chocho, El Martillo, El Tatuaje, La Toalla y cerca de 200 canciones más que lo han convertido en el rey de la champeta. Este artista que nació en San Basilio de Palenque como Carlos Reyes viene “champetizando” con su música, desde hace 25 años. Primero fue Cartagena, luego a Colombia y ahora al público de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa con las letras de canciones, pegajosas y nada fáciles de digerir para un público tradicional. El artista es el invitado de los anfitriones Luisa Piñeros y Andrés Nieto, programadores de Señal Radio Colombia que harán un recorrido con Charles, por sus orígenes en su tierra natal, municipio donde a falta de televisión y videojuegos los niños tenían utensilios caseros que usaban para hacer música y crear letras durante las noches. El músico e intérprete con su tradicional estilo será interrogado también sobre el impacto que tiene la champeta en el medio musical actual frente a lo que era hace 25 años, cuando este ritmo era propio de las zonas populares de Cartagena, pero no de clubes y discotecas. Charles King nos dejará ver cómo este ritmo representa una forma de vida, y cómo ha ido adquiriendo fuerza y lo ha posicionado en varios espacios del país. Sigue Conversaciones con el rey de la champeta, en directo el miércoles 30 de abril por canal Señal Colombia, las frecuencias de Señal Radio Colombia y vía streaming en www.senalcolombia.tv Si quieres asistir a este evento te invitamos a acercarte a las instalaciones de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos. La entrada es libre pero el cupo es limitado. Este miércoles 30 de abril el auditorio del Sistema de Medios Públicos vibrará como ‘picó’ cartagenero con la presencia de Charles King, el Palenquero Fino, el intérprete de temas como El Chocho, El Martillo, El Tatuaje, La Toalla y cerca de 200 canciones más que lo han convertido en el rey de la champeta. Este artista que nació en San Basilio de Palenque como Carlos Reyes viene “champetizando” con su música, desde hace 25 años.Primero fue Cartagena, luego a Colombia y ahora al público de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa con las letras de canciones, pegajosas y nada fáciles de digerir para un público tradicional. El artista es el invitado de los anfitriones Luisa Piñeros y Andrés Nieto, programadores de Señal Radio Colombia que harán un recorrido con Charles, por sus orígenes en su tierra natal, municipio donde a falta de televisión y videojuegos los niños tenían utensilios caseros que usaban para hacer música y crear letras durante las noches. El músico e intérprete con su tradicional estilo será interrogado también sobre el impacto que tiene la champeta en el medio musical actual frente a lo que era hace 25 años, cuando este ritmo era propio de las zonas populares de Cartagena, pero no de clubes y discotecas. Charles King nos dejará ver cómo este ritmo representa una forma de vida, y cómo ha ido adquiriendo fuerza y lo ha posicionado en varios espacios del país.Sigue Conversaciones con el rey de la champeta, en directo el miércoles 30 de abril por canal Señal Colombia, las frecuencias de Señal Radio Colombia y vía streaming en www.senalcolombia.tv Si quieres asistir a este evento te invitamos a acercarte a las instalaciones de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos. La entrada es libre pero el cupo es limitado.  
Con la realización de eventos culturales, juegos y otras actividades lúdicas, Mi Señal está presente en los pabellones de literatura infantil y juvenil de la Feria del Libro de Bogotá, acercándose así a niños, jóvenes y adultos de una forma amena y divertida. Diariamente, nuestros invitados podrán disfrutar de un Show Especial de Max Rodríguez; acompañar a Amanda, del Show de Perico y compartir con todos los personajes de nuestras series. Además, en el stand de Mi Señal, podrán disfrutar y jugar con la aplicación que diseñamos para tabletas y dispositivos móviles. Los sueños de todos serán cumplidos ¿Quieres ser un astronauta? ¿Viajar por los mares y hasta conducir un tren? Todo será posible en el stand de Mi Señal, donde tendremos grandes sorpresas. Además, nuestras plataformas Señal Radio Colombia, Señal Radiónica, Señal Colombia y Señal Institucional, también están al tanto de todo lo que sucede en esta fiestaliteraria. ¡Así que no hay ninguna excusa! Vive esta Feria del Libro con el Sistema de Medios Públicos.                       Con la realización de eventos culturales, juegos y otras actividades lúdicas, Mi Señal está presente en los pabellones de literatura infantil y juvenil de la Feria del Libro de Bogotá, acercándose así a niños, jóvenes y adultos de una forma amena y divertida. Diariamente, nuestros invitados podrán disfrutar de un Show Especial de Max Rodríguez; acompañar a Amanda, del Show de Perico y compartir con todos los personajes de nuestras series. Además, en el stand de Mi Señal, podrán disfrutar y jugar con la aplicación que diseñamos para tabletas y dispositivos móviles. Los sueños de todos serán cumplidos ¿Quieres ser un astronauta? ¿Viajar por los mares y hasta conducir un tren? Todo será posible en el stand de Mi Señal, donde tendremos grandes sorpresas. Además, nuestras plataformas Señal Radio Colombia, Señal Radiónica, Señal Colombia y Señal Institucional, también están al tanto de todo lo que sucede en esta fiestaliteraria. ¡Así que no hay ninguna excusa! Vive esta Feria del Libro con el Sistema de Medios Públicos.
Este viernes 2 de mayo de 10:30 a 11:30 p.m., lo invitamos a disfrutar por nuestro canal Señal Institucional, la película El Havre que relata la historia de Marcel Marx, escritor y bohemio autoexiliado en esta ciudad francesa, donde siente que está más cerca de las personas, luego de dedicarse al oficio de lustrabotas.
El Premio Lápiz de Acero es el reconocimiento más importante al diseño nacional; anualmente convoca los mejores proyectos de diseño y arquitectura; está organizado en seis áreas: Producto, Vestuario, Digital, Gráfica, Espacio y Concepto. El Premio fue creado en 1998 por la revista proyectodiseño y su objetivo principal es registrar y resaltar la evolución del diseño colombiano, como uno de los pilares en la mejora de la calidad de vida. Señal Colombia Sistema de Medios Públicos a través de su equipo, Señal Creativa, (Autopromociones) en la versión XVIII del premio cuenta con tres nominaciones, en dos categorías: 1. Pieza explicativa de "De mil autores" - En Órbita - Categoría Animación. 2. Promo "Seminario Músicas Prohibidas" - Categoría Animación. 3. Campaña "También tenemos" - Categoría avisos publicitarios. Lo más destacado de estas nominaciones, es que el Sistema de Medios Públicos está apostando por transmitir sus contenidos creativamente, a través de sus canales, emisoras, productos multiplataforma, web y Señal Memoria. No sólo generamos contenido de calidad sino que éstos son transmitidos a los colombianos de manera eficaz explorando las infinitas posibilidades del diseño. El Premio Lápiz de Acero es el reconocimiento más importante al diseño nacional; anualmente convoca los mejores proyectos de diseño y arquitectura; está organizado en seis áreas: Producto, Vestuario, Digital, Gráfica, Espacio y Concepto. El Premio fue creado en 1998 por la revista proyectodiseño y su objetivo principal es registrar y resaltar la evolución del diseño colombiano, como uno de los pilares en la mejora de la calidad de vida. Señal Colombia Sistema de Medios Públicos a través de su equipo, Señal Creativa, (Autopromociones) en la versión XVIII del premio Lápiz de Acero cuenta con tres nominaciones, en dos categorías: 1. Pieza explicativa de "De mil autores" - En Órbita - Categoría Animación. 2. Promo "Seminario Músicas Prohibidas" - Categoría Animación. 3. Campaña "También tenemos" - Categoría avisos publicitarios. Lo más destacado de estas nominaciones, es que el Sistema de Medios Públicos está apostando por transmitir sus contenidos creativos e innovadores, a través de sus canales, emisoras, productos multiplataforma, web y Señal Memoria. No sólo generamos contenido de calidad sino que éstos son transmitidos a los colombianos de manera eficaz explorando las infinitas posibilidades del diseño.
Señal Radiónica, publicó su encuesta "15 bandas colombianas y sus redes sociales, en la cual se enfocó en el uso orgánico, cotidiano y personal que una pequeña muestra de músicos y agrupaciones del país hace de estas. Si quieres conocer los resultados y todos los detalles de esta encuesta, te invitamos a que ingreses al siguiente link http://www.senalradionica.gov.co/home/articulos/item/5255-infograf%C3%ADa-15-bandas-y-el-uso-de-las-redes-sociales ¡Esperamos que disfrutes de este TOP15! Señal Radiónica, publicó su encuesta "15 bandas colombianas y sus redes sociales", en la cual se enfocó en el uso orgánico, cotidiano y personal que una pequeña muestra de músicos y agrupaciones del país hace de estas.  
Señal Radiónica, publicó su encuesta "15 bandas colombianas y sus redes sociales", en la cual se enfocó en el uso orgánico, cotidiano y personal que una pequeña muestra de músicos y agrupaciones del país hace de estas.